Servicios de urgencias
El TRIAGE hace referencia a criterios para la clasificación de pacientes en el servicio de urgencias, con el objetivo asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes. Con el triage se clasifica la prioridad clínica, disminuyendo así el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de aquellos que acudan a estos servicios.
Triage I (Nivel 1)
Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, espiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro y órgano y otras condiciones que exijan atención inmediata.
Lugar: Emergencia, atención inmediata y sala de reanimación
Triage II (Nivel 2)
El paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar riesgo para pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos. La presencia de un dolor extremo de acuerdo con el sistema de clasificación usado debe ser considerada como un criterio dentro de esta categoría.
Lugar: Urgencia - la atención no debe superar 30 minutos - Consultorio de urgencias.
Triage III (Nivel 3)
La condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un trámite rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico, aunque su situación puede empeorar si no se actúa.
Lugar: Urgencia no vital - requiere examen complementario o tratamiento rápido - consultorio de urgencias.
Triage IV (Nivel 4)
El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano. No obstante, existen riesgos de complicación o secuelas de la enfermedad o lesión si no recibe la atención correspondiente.
Lugar: Atención Prioritaria - existe riesgos de complicación o secuelas - consultorio de atención prioritaria.
Triage V (Nivel 5)
El paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general del paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.
Lugar: Consulta externa - no representa un riesgo evidente para la vida - consultorio de consulta externa.