Negación de Servicios

EMSSANAR EPS S.A.S. Institución Promotora de salud da a conocer a sus afiliados y publico en general que la negación de servicios del Plan de Beneficios de Salud (PBS) se puede dar en 2 condiciones, las cuales fueron determinadas por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
Que el empleador (cuando se trate de trabajador dependiente) o el independiente dejen de pagar 2 meses consecutivos de aportes.
Que la EPS haya adelantado alguna acción para lograr el pago de las mismas, es decir, que no se haya quedado callada. En este caso el empleador en mora (para el caso del trabajador dependiente) debe pagar el costo de los servicios de salud que requiera el trabajador y su núcleo familiar; también debe pagar las cotizaciones adeudadas y los intereses de mora correspondientes.

Cuanto se trate de trabajador independiente, los servicios que este y su núcleo familiar requieran deben ser prestados por los hospitales públicos, para lo cual debe pagar las llamadas cuotas de recuperación (porcentaje del valor del servicio).

De igual manera, el personal de EMSSANAR EPS S.A.S. estará a su disposición para aclarar cualquier duda que pueda surgir respecto a este tema y en dado caso que no quede conforme, La Superintendencia Nacional de Salud a puesto a disposición de los ciudadanos un formulario el cual podrán diligenciar exponiendo sus razones por la negación del servicio por parte de EMSSANAR EPS S.A.S. y radicarlo en los canales de atención oficiales de la Supersalud.

Consulte aquí el formulario.

Conceptos importantes

POS Pópuli

Esta herramienta le permite a todos los usuarios afiliados al SGSSS, consultar manera ágil, sencilla y dinámica, las tecnologías, servicios y medicamentos de salud financiados o NO con recursos de la Unidad de Pago por Capitación.
AQUÍ CONOCERÁ TODO ACERCA DE LOS CONTENIDOS DE LOS BENEFICIOS EN SALUD:

Esta herramienta le permite al ciudadano acceder a un sistema de búsqueda en el que podrá consultar las tecnologías, servicios y medicamentos de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación y los NO financiados con recursos de la Unidad de Pago al que tienen derecho los colombianos residentes en el territorio nacional.

Puede acceder a todo tipo de información relacionada con los beneficios en salud, resolver sus inquietudes y necesidades de manera inmediata.

Recuerde que también consultar el POS Pópuli desde su dispositivo móvil.
Fecha actualización: 01/02/2023

Líneas de Atención al usuario

Régimen Contributivo

Línea nacional: 018000 93 04 22

Línea de atención afiliados:
300 912 6625 opción 1 - 3.

Línea de atención empleadores:
300 912 6625 opción 2

Régimen Subsidiado

Línea nacional: 018000 93 04 22

WhatsApp y Línea Usuarios:
300 912 6625

Línea para Viruela Símica y COVID-19:
300 912 6639

 

Oficinas Administrativas

Pasto: 57 (602) 733 60 30
Cll 11 a Cra 33 Esquina B/ La Aurora
Ver ubicación en Google Maps.

Cali: 57 (602) 512 92 00
Sede Holguines: Cra 100 N. 11 - 60 Local P7 2do Piso - Cali
Ver ubicación en Google Maps.

Mapa de sitio

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información.