Asociación de Usuarios
¡Anímate a hacer parte de la Asociación de usuarios de Emssanar!
¿Te interesa la defensa de los derechos de los usuarios?
¡Esta es tu oportunidad!
Requisitos
- Estar afiliado a la EPS Emssanar.
- Ser mayor de 18 años.
- Disponibilidad de tiempo un día al mes o cuando se requiera.
- Estar presente en la fecha, hora y lugar de la elección.
- Residir en el municipio de postulación.
Beneficios
- Reconocimiento como integrante de la asociación en la página web de la EPS.
- Carné que lo acredita como integrante de la asociación de usuarios.
- Formación en participación, control social y cultura de la seguridad social , entre otros.
- Hacer parte de espacios institucionales de la EPS para la mejora en la prestación de servicios.
Inscríbete diligenciando el formulario disponible en la sala de atención de tu municipio, o al correo participacionsocial@emssanareps.co informando nombre completo, tipo y número de documento, teléfono de contacto, municipio de residencia y cargo al que aspira (Presidente, vicepresidente, secretario, vocal, fiscal). Diligencia el formulario en línea.
Etulia Acosta
Gloria Garcia
Mery Madroñero
German Delgado
Valle del Cauca
Cauca
Nariño
Putumayo
Otros documentos
Consolidado de Respuestas
Galería Imágenes
Normatividad
Esta resolución fue un esfuerzo en conjunto entre el ministerio de de salud y protección social, además de diferentes líderes institucionales y comunitarios interesados en contribuir a la garantía y a la implementación real de la participación social en salud.
- Implementación de la política
- ¿por qué se considera importante garantizar la participación social en salud?
- 1. Eje estratégico: Empoderamiento de la ciudadania y de las organizaciones sociales
- 2. Eje: Empoderamiento de la ciudadania y las organizaciones sociales.
La participación social permitiría generar la adecuación de programas y la generación de nuevos servicios que respondan a las necesidades de la población, teniendo en cuenta la incidencia que podrían tener en los espacios de decisión del
sector salud.
La participación social permitiría mejorar la situación de salud de las comunidades fortaleciendo el compromiso de los actores instituciones en la promoción de la salud.
Para la consecución de estos objetivos en el marco de esta resolución se creó también un documento técnico para que las instituciones del sector salud: Secretarías de Salud Departamentales y Municipales, Entidades Administradoras del Plan de Beneficios e instituciones prestadoras de salud, adopten una serie de lineamientos que permitan materializar la participación social, adoptando un plan de acción anual sustentado en los siguientes ejes estratégicos y líneas de acción.