Infección Respiratoria Aguda (IRA)
1. Cumplir el esquema de vacunación de acuerdo a la edad.
2. Consumir alimentos de alto contenido nutricional como frutas y verduras.
3. Evitar el contacto con personas con gripa, utilizar tapabocas y mantener las manos limpias.
Prevención de infecciones respiratorias agudas en bebés y niños
- Evite el contacto con personas con gripe.
- Si es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna en mayor cantidad, por lo menos 10 veces al día.
- Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados de alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y canes), y siga dándole leche materna.
- Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrele la nariz y la boca.
- Evite el contacto con personas que estén fumando.
Prevención de infecciones respiratorias agudas en adolescentes y adultos
- Evite el contacto con personas con gripa.
- Los enfermos deben utilizar tapabocas.
- Evite el contacto con personas que estén fumando.
- Mantener las manos limpias con un correcto lavado de manos con agua y jabón.
- Cuando se enfrente a cambios bruscos de temperatura cúbrase la nariz y la boca.
Recomendaciones para niños mientras tengan la infección
- Enseñe a sus hijos a estornudar. Ponga un pañuelo desechable sobre la nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y lávese las manos.
- No suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por médico.
- Laves las manos cuando tenga contacto con secreciones o enfermos con gripa.
- Para aliviar la tos y el dolor de garganta, consuma bebidas aromáticas o te. Si es mayor de dos años suminístrele miel.
- Mantenga las fosas nasales, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.
- Ventile a diario la casa y habitación de los niños y enfermos.
Recomendaciones para adolescentes y adultos mientras tengan la infección
- Estornude de forma correcta, ponga un pañuelo desechable sobre nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y lávese las manos.
- No consuma medicamentos, antibióticos o jarabe para la tos a menos que sean formulados por el médico.
- Lávese las manos cuando tenga contacto con secreciones.
- Para aliviar la tos y el dolor de garganta, consuma debidas aromáticas o té. Si desea adicione miel.
- Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.
- La hidratación en la clave para controlar la enfermedad y evitar mayores complicaciones
- Ventile a diario la casa y habitaciones de los enfermos.