EPOC - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La EPOC, que significa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, es una afección pulmonar crónica que se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones. Esta enfermedad se desarrolla lentamente y suele ser progresiva. Algunos de los síntomas comunes de la EPOC incluyen tos crónica, dificultad para respirar, sibilancias y opresión en el pecho.
Causas de la EPOC:
Tabaquismo: Principal factor de riesgo, daña los pulmones y conduce a la obstrucción de las vías respiratorias.
Exposición a sustancias irritantes: Humo de leña, contaminantes, polvo, productos químicos pueden desencadenar la EPOC.
Factores genéticos: Algunas personas tienen mayor susceptibilidad genética a desarrollar EPOC.
Exposición pasiva al humo del tabaco: Puede contribuir al desarrollo de EPOC en no fumadores.
Infecciones respiratorias recurrentes: Infecciones severas y repetidas pueden dañar los pulmones y aumentar el riesgo de EPOC.
Información complementaria
Datos y cifras a nivel nacional
Es la cuarta causa de muerte en Colombia.
38 personas mueren diariamente a consecuencia de esta enfermedad.
6.619 muertes por EPOC se presentan anualmente y son atribuidas a tabaco.
70.299 personas enferman por EPOC anualmente a consecuencia del tabaco.
850.000 millones de pesos gasta el SGSSS para atender los casos de EPOC como consecuencia del tabaco.
Datos y cifras a nivel mundial
La EPOC es más común en países donde el consumo de cigarrillos ha sido o sigue siendo, un problema de salud pública.
En 2012 murieron por EPOC más de 3 millones de personas, lo cual representa un 6% de todas las muertes registradas ese año.
Más del 90% de las muertes por EPOC se producen en países de bajos y medianos ingresos.
Afecta a más de 200 millones de personas y es la tercera causa de muerte en el mundo.
En la actualidad, afecta casi por igual a ambos sexos, en parte debido al aumento del consumo de tabaco entre las mujeres.
Es la única enfermedad que va en aumento en prevalencia en todo el mundo.
Existe un sub-diagnóstico del 72 a 93%..