Pasto, Nariño. 14 de octubre de 2025 – En Emssanar EPS, nuestro compromiso más grande es con la salud y el bienestar de nuestros cerca de 1,7 millones de afiliados. Entendemos la preocupación que surge cuando un ser querido necesita atención constante debido a una condición de salud. Por eso, queremos aclarar de manera transparente cuál es el alcance de nuestros servicios y cómo se articula la responsabilidad de la familia como cuidador primario y el apoyo de las entidades territoriales. El
Octubre, Mes Rosa: una oportunidad para cuidarte Cada año, octubre se tiñe de rosa como símbolo de esperanza y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama y de cuello uterino. En Emssanar EPS nos unimos a esta causa promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social, Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), que nos recuerdan que la detección temprana salva vidas y que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger la salud de las mujeres. El cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son dos de las principales causas de enfermedad y mortalidad femenina en el mundo. Sin embargo, ambos pueden
En cumplimiento de la Circular 019 de mayo de 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, Emssanar EPS anuncia la eliminación del requisito de autorización para la Atención Integral del Cáncer Infantil y del Cáncer en adultos con diagnóstico confirmado. Esta medida tiene como objetivo agilizar los procesos de atención y reducir las barreras administrativas para los pacientes oncológicos, permitiendo que accedan de manera directa a consultas clave para su
Desde mayo de 2025, según lo establecido por el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, las autorizaciones para acceder a servicios o tecnologías en salud deben ser gestionadas por las IPS y proveedores, no por los usuarios. Esto permite eliminar barreras, reducir tiempos y mejorar la experiencia en salud. 📘 ¿Qué establece la Circular 019 de 2025? La Circular Conjunta 019 de 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, establece medidas para garantizar que el acceso a los servicios y tecnologías en salud no esté condicionado a la gestión de autorizaciones por parte de los usuarios. Esta norma obliga a que dicho trámite sea
A partir del 1 de julio de 2025, Emssanar EPS da la bienvenida a nuevos afiliados provenientes de la Asociación Indígena del Cauca – AIC EPS-I, como resultado del proceso de transición definido por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 1182 de 2025. Esta medida aplica exclusivamente para la población no indígena e indígena que no hace parte del territorio del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). La reasignación se realiza en cumplimiento del artículo 54 del Decreto Ley 968 de 2024, el cual regula la transición hacia el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI). En este contexto, Emssanar EPS se convierte en una de las entidades receptoras, con el compromiso de