SGSST - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

COPASST

Es el encargado de Promover Prácticas Saludables y motivar las prácticas de hábitos seguros que fomenten el Autocuidado.

Las funciones del COPASST según el Decreto 1072 de 2015 son:
  • Recibir por parte de la alta dirección la comunicación de la política de seguridad y salud en el trabajo (artículo 2.2.4.6.5).
  • Recibir por parte del empleador información sobre el desarrollo de todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Salud en el Trabajo (SG-SST) (artículo 2.2.4.6.8).
  • Rendir cuentas internamente en relación con su desempeño (artículo 2.2.4.6.8).
  • Dar recomendaciones para el mejoramiento del SG-SST (artículo 2.2.4.6.8).
  • Participar en las capacitaciones que realice la Administradora de Riesgos Laborales  (artículo 2.2.4.6.9).
  • Revisión del programa de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo (artículo 2.2.4.6.11).
  • Recibir los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo y emitir recomendaciones (artículo 2.2.4.6.15).
  • Apoyar la adopción de las medidas de prevención y control derivadas de la gestión del cambio (artículo 2.2.4.6.26).
  • Participar en la planificación de las auditorías (artículo 2.2.4.6.29).
  • Tener conocimiento de los resultados de la revisión de la alta dirección (artículo 2.2.4.6.31).
  • Formar parte del equipo investigador de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
  • Inspecciones.

Acta Constitución SAS por los Trabajadores al COPASST 2021

Comité Convivencia Laboral

Forma parte de las estrategias que la institución, con el fin de crear mejores condiciones laborales para sus empleados, busca la Promoción de una Sana Convivencia Laboral. De igual forma gestiona contar con canales de comunicación para recibir y dar trámite a posibles quejas o diferencias entre miembros de la institución buscando las mejores soluciones.

Funciones
  • Recibir y dar trámite a las quejas de posible acoso laboral.
  • Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales que pudieran tipificar conductas de acoso laboral.
  • Escuchar a las partes involucradas de manera individual.
  • Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes involucradas.
  • Formular un plan de mejora concertado entre las partes.
  • Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.
  • Presentar a la Rectoría las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.
  • Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones.
  • Reunirse trimestralmente.
  • Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité.

Brigada de Emergencia

  • Consolidar estrategias para salvaguardar y proteger la integridad de los colaboradores durante un evento de emergencia.
  • Asistencia en primeros auxilios.
  • Capacitación, preparación e implementación de un Plan de emergencia.

Documentación

Política de Prevención de Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas

EMSSANAR E.S.S. comprometida con la promoción, prevención y fomento de los hábitos de vida saludable de los trabajadores, contratistas y partes interesadas y con la conciencia de los efectos negativos para el individuo, la familia, el ambiente de trabajo y las condiciones de salud por los factores de riesgo asociado; define la política de no alcohol, tabaco y drogas; que se enmarca en los siguientes parámetros.

Consultar documento aquí.


Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial Emssanar SAS

Consultar documento aquí.

Reglamento Interno Emssanar SAS


Consultar documento aquí.

Política SST EMSSANAR SAS

Consultar documento aquí.


Líneas de Atención al usuario

Régimen Contributivo

Línea nacional: 018000 93 04 22

Línea de atención afiliados:
300 912 6625 opción 1 - 3.

Línea de atención empleadores:
300 912 6625 opción 2

Régimen Subsidiado

Línea nacional: 018000 93 04 22

WhatsApp y Línea Usuarios:
300 912 6625

Línea para Viruela Símica y COVID-19:
300 912 6639

 

Oficinas Administrativas

Pasto: 57 (602) 733 60 30
Cll 11 a Cra 33 Esquina B/ La Aurora
Ver ubicación en Google Maps.

Cali: 57 (602) 512 92 00
Sede Holguines: Cra 100 N. 11 - 60 Local P7 2do Piso - Cali
Ver ubicación en Google Maps.

Mapa de sitio

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información.