Salud Materna

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​La maternidad es un viaje poderoso de la vida, un reconocimiento a la capacidad de transformación del cuerpo para albergar la vida de otros y otras;​ a través de ese dialogo molecular entre los sueños y las expectativas, transcurren nuestras primeras lecciones de lo que será el mundo. Cuidar tu vientre, tus emociones, tus hábitos son parte del acunar la vida cada día.
Atención Preconcepcional
¿Qué es la atención preconcepcional?
La atención preconcepcional debe ser entendida como el cuidado continúo durante la edad reproductiva de la mujer, para que en el momento en que elija quedar embarazada, se encuentre en las mejores condiciones posibles de salud.

Implica tener en cuenta los derechos reproductivos que “se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva.
Características de la consulta preconcepcional
En condiciones ideales debería realizarse la consulta al menos 1 año antes de planear el embarazo, principalmente para las mujeres con patologías crónicas o enfermedades graves donde se debe definir la conveniencia o no del embarazo,  posponerlo o evitarlo definitivamente para lo cual se hará la asesoría anticonceptiva individualizada.
Signos de Alarma en el Embarazo
Conoce los signos de alarma
Sangrado vaginal, en cualquier cantidad, acompañado o no de cólicos o dolor pélvico.

Fiebre que registre una temperatura de 38 ° o más, tomada con un termómetro bucal o axilar.

Si se presenta dolor o ardor al orinar, puede ser una infección urinaria.

Las náuseas y los episodios de vómito ocasionales son normales hasta las 12 semanas. Sin embargo, si son incontrolables y causan deshidratación o imposibilidad para ingerir agua o alimentos debes consultar al médico.

Dolor en la parte baja del abdomen severo, que no mejore con analgésicos suaves prescritos por un médico.
¡ NO PIERDAS TIEMPO !

Busca atención médica inmediata, apóyate en tu pareja, familiares, amistades o personas cercanas a ti.
Control Prenatal
¿Qué es la atención prenatal?
La atención prenatal es cuando te realizas chequeos de salud con un médico, enfermero o partero durante el embarazo. Ayuda a mantener tu salud y la del futuro bebé.
¿Por qué es importante la atención prenatal?
¿Cuándo necesito comenzar con las citas de atención prenatal?
¿Con qué frecuencia tendré las consultas de atención prenatal?
Si tu embarazo es de alto riesgo, el médico puede pedirte que te realices chequeos de salud con mayor frecuencia.
Control Post-parto y del Recién Nacido
¿Qué es la lactancia?
La lactancia es cuando tu bebé chupa leche (producida por tus glándulas mamarias) de tus pezones. En términos generales, amamantar es una manera segura y saludable de alimentar a tu bebé después del parto. La leche humana contiene grasa, azuzar, agua, proteína y minerales que son necesarios para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. En la medida en que tu bebé crece, la leche que produces cambia para adaptarse a sus nuevas necesidades nutricionales.

Líneas de Atención al usuario

Régimen Contributivo

Línea nacional: 018000 93 04 22

Línea de atención afiliados:
300 912 6625 opción 1 - 3.

Línea de atención empleadores:
300 912 6625 opción 2

Régimen Subsidiado

Línea nacional: 018000 93 04 22

WhatsApp y Línea Usuarios:
300 912 6625

Línea para Viruela Símica y COVID-19:
300 912 6639

 

Oficinas Administrativas

Pasto: 57 (602) 733 60 30
Cll 11 a Cra 33 Esquina B/ La Aurora
Ver ubicación en Google Maps.

Cali: 57 (602) 512 92 00
Sede Holguines: Cra 100 N. 11 - 60 Local P7 2do Piso - Cali
Ver ubicación en Google Maps.

Mapa de sitio

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información.